8 research outputs found

    Los géneros antirrealistas en la narrativa angloamericana: el lenguaje imaginario y la creación de los mundos posibles

    Get PDF
    El trabajo que se plantea es el estudio del contexto de la literatura antirrealista en su oposición al realismo literario a partir de su origen en el movimiento modernista (las vanguardias) y su evolución en el postmodernismo. El interés por los estudios sobre la teoría de los géneros antirrealistas se aviva desde de una perspectiva modernista, experimental. El modernismo encontró en la creatividad literaria no realista un movimiento de renovación cultural que permitiría manifestar cuestiones e inquietudes realistas desde un enfoque opuesto al perceptible por los sentidos, es decir, con la creación de mundos posibles o imaginarios. Esta nueva perspectiva sobre la creación de nuevos espacios que superaran las leyes conocidas fue la clave de la búsqueda de una verdad que emplearía como herramienta la literatura no realista. Dicho enfoque es retomado por los teóricos postmodernistas y su deseo de hallar una forma diferente de estudiar la creatividad literaria con el fin de superar el movimiento modernista, el fenómeno de las Vanguardias. El fundamento teórico e histórico del realismo y del antirrealismo es lo que ha motivado mi interés por estudiar los efectos del conflicto modernista y postmodernista en un género concreto como es el antirrealista. El estudio de las discrepancias entre ambas posturas, la influencia de una sobre la otra y su proyección en el mundo literario, puede permitir comprender su aceptación en una sociedad que busca, en este tipo de literatura, la respuesta a los enigmas que no están al alcance de su percepción. Para el hombre es necesario un simulacro de realidad para manifestar sin miedo los problemas y pensamientos individuales que una comunidad tiene la posibilidad de destruir. Así, parto de la idea de que la literatura antirrealista es un género que permite al hombre transfigurar sus ansias y deseos de libertad que muchas veces se ven sometidas al juicio de la comunidad y a la dictadura de la realidad. Este enfrentamiento, que nació en la modernidad como un deseo por emplear formas artísticas diferentes a las ya conocidas, fue adquirida por un proceso postmodernista cuyo objetivo ha sido la individualización dentro de un espacio comunitario establecido por la sociedad..

    La literatura de Singapur: identidad y tradición en la obra de Catherine Lim

    Get PDF
    Esta tesis examina las obras de ficción de la autora singapurense Catherine Lim prestando especial atención a las 6 novelas publicadas desde 1982 hasta 2003. Dado que Catherine Lim es una autora nacida en una excolonia británica, los estudios postcoloniales constituyen el punto de partida desde el que iniciar la investigación. Las obras de la autora se analizan teniendo en cuenta los problemas identitarios que se derivan de la coexistencia de dos culturas: la cultura nativa (la autora es de origen chino) y la cultura colonizadora (la inglesa). La vuelta al pasado, la tradición o incluso la tendencia hacia la autoexotización son examinados a la luz de estas circunstancias. También forma parte del cuerpo de este trabajo el estudio de la formación de la identidad femenina postcolonial. Para ello se analiza el deseo de crear un feminismo adaptado a las condiciones étnico-sociales bajo las que nacen las obras de la autora y que surge en entornos desfavorables tales como el patriarcado nacionalista

    La guerra de los sexos en el espacio de la comedia romántica estadounidense, 1934-2016

    Get PDF
    La propuesta de esta Tesis Doctoral es un estudio de la guerra de los sexos en la comedia romántica estadounidense entre los años 1934-2016. Una guerra vista desde el prisma de la relación amor-odio que establece distintas formas de agresión mutua entre los protagonistas en una estructura narrativa, que sin embargo conduce a la unión de la pareja. En torno a esta guerra de sexos, la comedia surge de la oposición de una pareja absolutamente distinta en todos los aspectos y destinada a complementarse, pero ¿Por qué y dónde se generan estas diferencias? ¿Son innatas o son producto del condicionamiento social? Dos son los aspectos que favorecen la oposición entre las identidades masculina y femenina: las diferencias de origen cultural y las diferencias neurológicas y hormonales que tienen que ver con el modo como el cerebro actúa. Existen numerosas y controvertidas discrepancias, cuando entramos en la disyuntiva de si hay diferencias o no entre el cerebro masculino y el femenino. Diversos estudios han ofrecido diferentes resultados que implican desde un reconocimiento al dimorfismo sexual del cerebro que implicaría una estructura y una conectividad cerebral diferente entre sí, hasta las investigaciones que mantienen que no es posible asignar diferencias significativas entre ellos, sino que ambos están compuestos por mosaicos de características que los hacen únicos. Lo que sí se puede constatar, al margen de las diferencias fisiológicas, son las diferencias mentales, propiciadas por la sociedad. Desde el nacimiento se establecen unos patrones de comportamiento a los que se asocian conductas y habilidades determinadas dependiendo del sexo. Estos patrones han creado una evidente discriminación social que queda reflejada en numerosos productos culturales, entre ellos el cine. En la casi práctica totalidad de las producciones cinematográficas, los protagonistas masculinos viven intensas historias y aventuras y, por supuesto, se quedan con la “chica”. Una chica cuya historia carece de importancia, convertida en el complemento romántico del protagonista, que en múltiples ocasiones se convierte además en un lastre para él. La comedia romántica ofrece una alternativa en este aspecto, es de los pocos géneros que tienen como protagonistas a las mujeres. Estas comedias a pesar de su popularidad, éxito de taquilla y resistencia a lo largo de los años, han sido denigradas por un sector del público y la crítica, que las consideran como un “género menor”: películas de mujeres y para mujeres plagadas de frivolidad, pero no olvidemos que estas películas son un retrato importante de usos y costumbres que exploran las relaciones heterosexuales. Destinadas, mayoritariamente, al público femenino, este tipo de historias de amor, humor y final feliz dejan una sensación placentera, pero estas comedias no son cosa de risa pues detrás de las situaciones cómicas se esconden tragedias y la guerra de sexos, observada desde una mirada crítica y escéptica, permite detectar el discurso ideológico que trasmite; el amor es dolor. Desde esta mirada crítica y escéptica, nos planteamos un estudio sobre la evolución y desarrollo de la comedia romántica a través del tema de la guerra de sexos, y en cómo esta guerra ha afectado a la unión de la pareja heterosexual a lo largo del siglo XX y principios del siglo XXI. Se plantean, pues, dos objetivos principales: evidenciar la ideología patriarcal que conlleva la discriminación entre sexos. Y mostrar la importancia fundamental que tiene el cine a la hora de elaborar modelos de identificación y de conducta posibles con la repercusión que ello tiene a nivel social. Por lo tanto, no se trata simplemente de localizar el tema de la guerra de sexos, sino de interpretar la dimensión ideológica presente en las estrategias narrativas y formales de estos filmes. Para ello nos hemos servido del análisis textual como nuestra herramienta metodológica principal. Hemos tomado como referencia principal las comedias románticas más representativas, las que más éxito han obtenido, tanto de crítica como de taquilla y componen frecuentemente los listados que reconocen las películas más logradas de la historia de la comedia. Todas ellas son producciones comerciales estadounidenses (cine de Hollywood), por considerarlo una referencia universal que domina el mercado mundial cinematográfico. Incluidas están las cinco películas que estructuran esta tesis: Sucedió una noche ( It Happened One Night, Frank Capra, 1934), La fiera de mi niña (Bringing Up Baby, Howard Hawks, 1938), La costilla de Adán (Adam´s Rib, George Cukor, 1949), Annie Hall (Woody Allen, 1979) y Sexo en Nueva York (Sex and the City, Michael Patrick King, 2008), escogidas por la gran influencia que han ejercido en las comedias románticas que tienen como eje central de su argumento la guerra de los sexos, en la medida en que ilustran aspectos característicos de las mismas. La muestra recoge a su vez las comedias románticas del período vinculadas al tema de la guerra de los sexos, siguiendo un orden cronológico que enlaza las comedias screwball de los años 30 y 40, las comedias sexuales de los años 50 y 60, los romances nerviosos de los años 70, las comedias neotradicionales de los años 80 y 90 y finalmente los nuevos romances de las primeras décadas del siglo XXI

    Los almanaques de Eugène Grasset (1886-1913). Una aproximación al lenguaje de flores

    Get PDF
    El presente estudio analiza el trabajo realizado por el artista franco-suizo Eugène Grasset desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX. La primera cuestión es recuperar sus principales aportaciones en cuanto a su producción artística, así como los métodos de composición ornamental y decorativa. A partir de sus escritos: La Plante et ses Applications Ornementales (1896-1897), Méthode de Composition Ornementale (1905) y Composition Végétale (1911-1912), se analiza el tratamiento que le da a las plantas y a la naturaleza dentro de su dilatada producción. De hecho, creó un claro precedente en el Art Nouveau en Francia. La segunda cuestión se dedica a la identificación floral, tomando como punto de partida su obra La Plante et ses Applications Ornementales junto a otros libros de representaciones botánicas del siglo XIX necesarios para llevar a cabo esta tarea. La obra mencionada se enlaza con tres de sus calendarios más famosos: Au Bon Marché (1886), La Belle Jardinière (1896) y Zodiaque (1913). Finalmente, los resultados obtenidos se ponen en relación con el lenguaje de las flores en el siglo XIX en Francia e Inglaterra.The present study analyzes the work carried out by the Franco-Swiss artist Eugène Grasset from the mid-nineteenth century until the beginning of the 20th century. The first issue is to recover its main contributions in terms of its artistic production, as well as the methods of ornamental and decorative composition. From his writings: La Plante et ses Applications Ornementales (1896-1897), Méthode de Composition Ornementale (1905) and Composition Végétale (1911-1912), the treatment he gives to plants and nature within his expanded production. In fact, it created a clear precedent in Art Nouveau in France. The second issue is devoted to floral identification, taking as a starting point his work La Plante et ses Applications Ornementales with other books of nineteenth-century botanical representations necessary to carry out this task. The aforementioned work is linked to three of its most famous calendars: Au Bon Marché (1886), La Belle Jardinière (1896) and Zodiaque (1913). Finally, the results obtained are related to the language of flowers in the 19th century in France and England

    Prototypes and archetypes of the representation of sleep paralysis: an approach from art

    Get PDF
    Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, leída el 02/03/2021Durante esta investigación denominada Prototipos y arquetipos de la representación de la parálisis del sueño: un enfoque desde el arte, se analizarán, como indica su título, los diferentes prototipos y arquetipos artísticos que han surgido alrededor de un trastorno neurológico del sueño conocido como parálisis del sueño. Esta parasomnia se sitúa entre las fronteras del sueño y la vigilia, respondiendo a sintomatologías comunes que ocasionan un gran sufrimiento y temor a aquellos que la padecen, a través de alucinaciones sensoriales, principalmente visuales. Debido a la limitación y escasa información encontrada sobre este trastorno del sueño como materia de investigación en el arte, se ha mantenido en el primer y segundo capítulo un enfoque médico con aspectos psicológicos relevantes a discutir con el fin de comprender mejor el campo antropológico que le prosigue. Esto permite adentrarnos en el tercer capítulo, donde se indaga la evolución cultural en el área antropológica a través del uso de la mitología en torno al íncubo y el súcubo., siendo ambas figuras alucinaciones muy frecuentes en la parálisis del sueño. Su respectiva interpretación e interiorización como seres reales, otorgará, mediante la asociación de ideas y el imaginario colectivo, diferentes valores conductuales sociales a las personas respecto a su experiencia con la parálisis del sueño. En el cuarto capítulo, nos posicionamos ante un análisis exhaustivo de prototipos y arquetipos surgidos a partir de la representación artística de la parálisis del sueño, focalizando la atención en el estudio de la obra The Nightmare (1781) de Henry Füssli. Se realizará una categorización y cronología metodológica de diferentes obras desde el siglo XVIII hasta la actualidad con el fin de comprender y estudiar su análoga representación en el arte. En el quinto capítulo, se entabla una reflexión sobre la representación artística e interpretación de diferentes conceptos vinculados a la parálisis del sueño, como son la identidad, la memoria, el recuerdo y la emoción del miedo, que puedan ayudar al entendimiento de este trastorno del sueño. A su vez, se realiza un estudio específico para esta investigación, recopilando testimonios de personas que han experimentado esta parasomnia, con el fin de poder estudiar sus patrones visuales en las alucinaciones a partir de sus descripciones. En el sexto y último capítulo, se propone una nueva perspectiva de la representación de la parálisis del sueño a través de la creación de obras visuales subjetivas (basadas en los testimonios) mediante la técnica fotográfica...During this research, called Prototypes and archetypes of the representation of sleep paralysis: an approach from art, we analyzed, as its title indicates, the different artistic prototypes and archetypes that have emerged around a neurological sleep disorder known as sleep paralysis. This parasomnia takes place during the transition from sleep to wakefulness, responding to common symptoms that cause great suffering and fear to those afflicted by it, primarily through visual sensory hallucinations. Due to the limited and scarce information on this sleep disorder in the field of artistic research, a medical approach has been followed in the first and second chapters, accompanied by a discussion of the relevant psychological aspects, which will enable a better understanding of the anthropological field that surrounds it. This allows us to enter in the third chapter, where the cultural evolution of this parasomnia in the anthropological context is investigated through the examination of the mythology surrounding the incubus and the succubus, both of which are figures that are frequently associated with sleep paralysis. Their respective interpretation and interiorization as real beings will provide, through the association of ideas and the collective imagination, different social behavioral values to people regarding their experience with sleep paralysis. In the fourth chapter, an exhaustive analysis of prototypes and archetypes arising from the artistic representation of sleep paralysis is presented, focusing on the study of the work The Nightmare (1781) by Henry Füssli. A categorization and methodological chronology of different works ranging from the 18th century to the present day is discovered, which allows us to understand and study their analogous corresponding representation in art. In the fifth chapter, it is provided a reflection On the artistic representation and interpretation of different concepts associated with sleep paralysis, such as identity, memory and the emotion of fear, which has forwarded our understanding of this sleep disorder. At the same time, a study specifically designed for this project involved the collection of testimonies of people who have experienced sleep paralysis, in order to study their visual patterns in hallucinations from their descriptions. In the sixth and last chapter, a new perspective on the representation of sleep paralysis is proposed through the creation of subjective visual works (based on the testimonies) using photographic techniques...Fac. de Bellas ArtesTRUEunpu

    Colecciones de fotografía japonesa de la era Meiji (1868-1912) en museos e instituciones en España

    Get PDF
    Bajo el título Colecciones de fotografía japonesa de la era Meiji (1868-1912) en museos e instituciones en España, la presente tesis doctoral aborda el estudio sistemático del fenómeno coleccionista español en torno a esta fotografía. La era Meiji fue un momento fundamental en la historia japonesa, en el que tuvieron lugar una serie de cambios profundos en la sociedad e idiosincrasia nipona que sentaron las bases para el Japón actual. Paralelamente, la fotografía comenzó a desarrollarse en el País del Sol Naciente, centrando su atención en el aspecto más tradicional del país y estableciendo la paradoja de utilizar nuevas técnicas para representar una sociedad ya caduca, pero que siguió viva en el imaginario colectivo occidental, público principal de estas imágenes y causante de su rápida expansión mundial. A pesar de la importancia del fenómeno fotográfico ocurrido durante la era Meiji, desde España apenas se había prestado atención a la existencia de colecciones. Por este motivo, en primer lugar, hemos realizado una nómina de instituciones poseedoras de este tipo de fondos, estudiando en profundidad cada una de las colecciones y poniéndolas en relación con los centros que las custodian, otorgando a cada conjunto de fotografías un contexto y un sentido dentro de nuestro patrimonio. El conocimiento profundo de las colecciones halladas nos ha permitido hacer un completo análisis sobre las características del fenómeno coleccionista. Atendiendo a su origen, hemos comprobado dos tendencias fundamentales: un coleccionismo de época histórica y uno reciente que evidencia el crecimiento del interés por esta fotografía en los últimos años. Las técnicas representadas resultan muy representativas: abundan las albúminas, especialmente coloreadas (una característica fundamental de la fotografía Meiji), también están representadas la gelatina y, en menor medida, la autotipia. Respecto a las tipologías, hemos podido detectar cuatro: la fotografía souvenir de carácter comercial, que generalmente se presenta en álbumes de diversos tamaños y extensión, constituye el grueso principal de las colecciones. También hay una notable presencia de libros de fotografía, realizados con técnicas de impresión fotomecánica para agilizar el proceso y obtener una mayor rentabilidad de las fotografías. En menor medida también están representadas las vistas estereoscópicas, un tipo de fotografía que logra un efecto tridimensional y que gozó de gran popularidad a finales del siglo XIX y en las primeras décadas del XX. Finalmente, hemos querido distinguir también la presencia de postales, aunque apenas hemos hallado un ejemplo en las colecciones españolas. Sin embargo, consideramos importante señalar esta tipología como otro vehículo de difusión de la imagen en los primeros compases del siglo XX. El estudio pormenorizado de las fotografías nos ha permitido identificar, a su vez, la nómina de autores presentes en las colecciones españolas. Pese a que una de las características de la fotografía Meiji es la extraordinaria dificultad para realizar atribuciones, incluso entre obras aparentemente firmadas, hemos podido realizar y confirmar atribuciones razonablemente aproximadas de los principales fotógrafos activos en la época, tanto extranjeros como japoneses. Del mismo modo, hemos podido constatar también la presencia de autores menos conocidos del panorama comercial, tanto nipón como occidental. Además, debemos destacar la autoría de Oleguer Junyent sobre dos colecciones de características muy particulares que ofrecen la visión del turista y viajero. El corpus de fotografías que conforman las colecciones españolas se amoldan a las temáticas principales de la fotografía Meiji. Uno de los grandes temas hegemónicos es el de los paisajes, entre los que se encuentra un amplio muestrario de vistas de Japón, tanto naturales como monumentales. Existe también una presencia destacada de la mujer, como máximo exponente del exotismo que se atribuía a la cultura nipona. Convertida en objeto de deseo y admiración, la mujer protagonizaba una buena parte de la fotografía producida durante la era Meiji, ya fuera de manera directa (con la representación de temas propiamente femeninos, como el aseo y arreglo personal) o indirecta (utilizadas como figurantes en escenas cuya temática principal es otra). Resulta interesante comprobar además cómo, a través de una fotografía enfocada principalmente en realzar los rasgos más tradicionales de la cultura japonesa, cayendo frecuentemente en anacronismos, se filtraba también la modernidad que abrazaba el gobierno japonés. Una parte considerable de esta tesis doctoral está dedicada a la catalogación individual de las piezas. Cada una de las fotografías que integran las colecciones españolas ha sido sometida a un exhaustivo estudio en el que se ha atendido a su atribución, cronología, a los aspectos formales e iconográficos y a cualquier rasgo relevante para comprender mejor el fenómeno global. Hemos podido concluir que, a pesar del volumen relativamente pequeño de las colecciones españolas, los fondos de fotografía Meiji resultan muy representativos del fenómeno, lo que no impide que entre las colecciones estudiadas podamos encontrar piezas singulares por lo excepcional de su temática. En definitiva, este trabajo supone la puesta en valor de unos fondos que hasta la fecha habían recibido tratamientos muy desiguales, al tiempo que establece las bases para abrir nuevas líneas de investigación sobre la imagen del Japón decimonónico en España. <br /
    corecore